Asistente de Reasentamiento

HIAS

HIAS

Posted on Apr 15, 2025

Asistente de Reasentamiento

La continua situación de conflicto sociopolítico en Nicaragua, en particular tras las elecciones presidenciales de noviembre de 2021, ha provocado un aumento constante en el número de personas que buscan protección internacional en Costa Rica, alcanzando un récord de 14.500 que iniciaron el proceso en enero de 2022. Dado el impacto del contexto político nicaragüense y el contexto político en Costa Rica, y con el fin de adaptar e implementar una estrategia sólida de respuesta y soluciones a la afluencia nicaragüense, en coordinación con el ACNUR nuestra oficina en Costa Rica busca un(a) profesional para la posición de Oficial de Reasentamiento. Este puesto se ubicará en San José.

Bajo la supervisión del Especialista de Protección Legal, el Asistente Senior de Reasentamiento apoyará a la operación en coordinación con el ACNUR en las actividades de reasentamiento. El/La titular será responsable principal de realizar evaluaciones de necesidades y entrevistas de reasentamiento, así como de redactar los Formularios de Registro de Reasentamiento (RRF) en inglés. Se requiere una excelente capacidad de redacción en inglés. El/La titular también mantendrá contacto continuo con los casos entrevistados para asegurar un seguimiento adecuado y brindar apoyo en la revisión de los formularios de identificación y evaluación de necesidades, si es necesario. Se requiere un buen conocimiento del entorno político en los países de origen y en Costa Rica. Además, se le podría solicitar al/a la Asistente Senior de Reasentamiento que asista a la Operación en la identificación, desarrollo, promoción y facilitación del acceso a Vías Complementarias. El/La titular también asistirá en la integración local y la repatriación voluntaria, si es necesario.

2. Propósito y Alcance de la Asignación

- Realizar entrevistas preliminares y evaluaciones iniciales para procesar el reasentamiento de refugiados siguiendo los procedimientos establecidos.

- Preparar la documentación escrita para la solicitud de reasentamiento; garantizar que los registros/archivos de los casos individuales se actualicen de forma sistemática y oportuna.

- Evaluar los casos individuales de reasentamiento (principalmente a nivel de identificación) y elaborar recomendaciones individuales para su revisión por parte del supervisor.

- Proporcionar a las personas a las que prestamos servicios información actualizada y precisa sobre las políticas y procedimientos de reasentamiento del ACNUR.

- Cuando corresponda, dar seguimiento a los casos desde su presentación hasta la decisión final y la salida; garantizar una comunicación eficaz en el país sobre el estado y el seguimiento de las personas a las que prestamos servicios que estén siendo consideradas para el reasentamiento.

- En coordinación con ACNUR, cumplir con los procedimientos operativos estándar en materia de reasentamiento, garantizando una respuesta oportuna a los casos.

- Asistir en el mantenimiento y la actualización de la base de datos de proGres y brindar apoyo técnico.

- Apoyar la coordinación de los preparativos de viaje y salida de los refugiados aceptados para el reasentamiento.

- Apoyar la organización del apoyo logístico para los gobiernos que realizan misiones de reasentamiento.

- Brindar apoyo administrativo para las actividades de capacitación relacionadas con el reasentamiento.

- Mantener estadísticas precisas de reasentamiento, así como registros actualizados de casos individuales; asistir en la elaboración de informes.

- Aplicar sistemáticamente una perspectiva de edad, género y diversidad en todos los aspectos del proceso de reasentamiento;

- Contribuir a la mitigación del fraude en el reasentamiento mediante la denuncia de sospechas de fraude.

- Recomendar casos elegibles para su consideración en el reasentamiento.

- Brindar asesoramiento a las personas a las que prestamos servicios.

-Cumplimiento del Código de Conducta y las normativas de Salvaguarda de HIAS.

- Realizar otras tareas relacionadas según sea necesario.

4. Estudios y Experiencia

  • 2 años de experiencia relacionada al tema de protección internacional, particularmente reasentamiento.
  • Serán consideradas los (las) profesionales con conocimiento y experiencia en temas de reasentamiento y estándares de reasentamiento.
  • Estudiante Universitario en Derecho, Trabajo Social, Psicología u otros campos relacionados a la protección de personas refugiadas.

c. Competencias

  • Responsabilidad
  • Comunicación
  • Conciencia Organizacional
  • Trabajo en Equipo y Colaboración
  • Compromiso con el Aprendizaje Continuo
  • Orientación al Cliente y a los Resultados

Competencias Multidisciplinares

  • Pensamiento Analítico
  • Planificación y Organización

DECLARACIÓN:

Esta descripción de puesto intenta, de manera general, describir la naturaleza y nivel de trabajo que debe ser desempeñado. Por lo que puede no ser una lista exhaustiva de todas las responsabilidades, metas, habilidades requeridas, o la ubicación y alcance permanente del trabajo. La ubicación de la posición puede estar sujeta a cambios en base a necesidades programáticas.

La flexibilidad es esencial en el desarrollo y crecimiento de la organización. El/La candidato ideal deberá sentirse cómodo en un ambiente de trabajo cambiante con fechas de entrega cruciales. Todos los miembros del equipo pudieran ser requeridos de cumplir tareas fuera de su jornada regular como parte de las necesidades del puesto.

Todas nuestras posiciones, pueden necesitar la disponibilidad de viajar, incluso a terrenos en condiciones que pueden ser inseguras, en caso sea requerido; esto incluyendo aquellas posiciones que no viajan típicamente que pueden ser desplazadas para la respuesta a emergencias.

PROCESO DE SELECCIÓN:

Estamos comprometidos con un proceso de contratación justo y de respeto, y realizamos el mayor esfuerzo para responder a cada uno de nuestros aplicantes. Priorizamos comunicación y transparencia con todos nuestros candidatos, incluso con aquellos que no son seleccionados para avanzar en el proceso. Aquí una breve descripción del proceso actual:

Paso 1: Envía tu aplicación mediante nuestra plataforma

Paso 2: Primer acercamiento con Recursos Humanos vía llamada o correo electrónico

Paso 3: Entrevista profunda con Recursos Humanos

Paso 4: Panel de entrevista con Supervisor inmediato y equipo técnico

Paso 5: Revisión de referencias e investigación laboral

Paso 6: Carta Oferta

Paso 7: Comienza tu viaje profesional en HIAS

Nota: Algunos de nuestros procesos pueden varias, y no todos los candidatos avanzan a las siguientes etapas:

ACERCA DE NOSOTROS:

Por más de cien años, la comunidad judía de HIAS (Hebrew Inmigrant Aid Society – Sociedad Hebrea de Ayuda al Inmigrante) fue fundada en la ciudad de Nueva York, la puerta de América a los inmigrantes. Ayudando a población judía a salir de la persecución y la pobreza del este de Europa, nuestros fundadores fueron guiados por la tradición, textos e historia de la Comunidad Judía -una historia de operación, de migración y desplazamiento. HIAS ha ayudado a generaciones de judíos que han enfrentado violencia solo por ser quiénes son, y HIAS continua con su compromiso de ayudar refugiados judíos en cualquier lugar del mundo. Hoy, nuestros clientes vienen de diferentes fe, etnias e historia, así como nuestros colaboradores. Llevamos nuestra experiencia, historia y valores a nuestro trabajo a través de 5 continentes, asegurando que los refugiados hoy en día reciban servicios vitales y oportunidades para prosperar.

HIAS es una comunidad de aprendizaje, comprometida con la diversidad y la inclusión. Trabajamos con integridad, responsabilidad, transparencia y comprometidos con los más altos estándares éticos. Nuestros colaboradores vienen de diversas historias y experiencias de vida para unirse a nuestro equipo en Estados Unidos y alrededor del mundo. Personas que se identifican como raza negra, indígenas o de color, personas con discapacidades, personas de la comunidad LGBTQ+ y personas con experiencias de vida de desplazamiento forzado o inmigrantes que han tenido el coraje de aplicar. Estamos comprometidos en construir un espacio de trabajo diverso que refleje nuestra visión, misión y valores.

VISION:

HIAS defiende un mundo en el que las personas refugiadas encuentran acogimiento, seguridad y oportunidades.

MISION:

Guiados por nuestros valores judíos e historia, HIAS provee servicios vitales a refugiados y buscadores de asilo alrededor del mundo y defiende sus derechos fundamentales para que puedan reconstruir sus vidas.

VALORES:

Welcome • Acogimiento • Hospitalité • ????? ?????? (Hachnasat Orchim)

Acogemos al extranjero

Justice • Justicia • Justice • ??? (Tzedek)

Perseguimos la Justicia

Empathy • Empatía • Empathie • ??? (Chesed)

Nos acercamos a nuestros clientes con Empatía

Partnership • Compañerismo • Coopération • ?????? (Chevruta)

Creemos en cambiar al mundo a través del Compañerismo

Courage • Coraje • Courage • ???? (Ometz)

Actuamos con Coraje para construir un mundo mejor

Resilience • Resiliencia • Résilience • ??? (Ruach)

Nos adaptamos y prosperamos, continuamente demostrando nuestra Resiliencia

DIVERSIDAD:

HIAS está comprometido con la inclusión y la diversidad en nuestros sitios de trabajo. Todos nuestros aplicantes son considerados sin distinción de raza, color, nacionalidad, etnia, creencia religiosa, sexo, género, orientación sexual, discapacidad física, mental o condición médica, información genética, embarazo o estatus familiar, edad, veterano protegido, orientación política o estar legalmente protegido.

SALVAGUARDA:

HIAS está comprometida con la protección de los niños, las niñas y adultos vulnerables y cualquier otra persona que reciba un daño o se encuentre en potencial daño directo o indirecto por su contacto e interacción con HIAS. No toleraremos la explotación o abuso sexual, o cualquier otra forma de acoso o negligencia hecho por nuestros colaboradores o personal asociado. Cualquier candidato que reciba una oferta laboral de HIAS deberá firmar y seguir el Código de Conducta y las políticas asociadas a la Salvaguarda. Todos los colaboradores deberán pasar por un exitoso proceso de verificación de referencias e investigación que pueden incluir hasta el historial penal. HIAS participa en el Esquema Inter-agencial de Declaración de Malas Conductas (Inter-Agency Misconduct Disclosure Scheme). En línea con este esquema, requeriremos información a los candidatos de sus empleadores anteriores acerca de acoso, abuso o explotación sexual durante el tiempo que se encontró laborando, o cualquier otro incidente que haya estado bajo investigación cuando el candidato haya dejado su empleo. Con ello, HIAS también compartirá información cuando otras organizaciones lo requieran como parte de su proceso de reclutamiento. Al enviar esta aplicación, el candidato confirma su entendimiento del procedimiento de selección.

Instrucciones para la aplicación:

Envíe su currículum y su expectativa salarial, a nuestro sitio web: http://www.hias.org/career-and-internship-opportunities a más tardar el 23 de abril 2025.